El mundo fintech en Latinoamérica está viviendo un gran crecimiento impulsado por la innovación y la regulación favorable.
- Tysec
- 24 ene 2024
- 2 Min. de lectura
¡El futuro de las finanzas está aquí, y promete ser emocionante!

Colombia:
El mundo fintech en Colombia está en pleno auge, ¡y no es para menos! Según el Informe Finnovista 2023, el país ha experimentado un crecimiento anual del 19,7% en el número de startups fintech desde 2019, alcanzando un total de 369 hasta la fecha. Estas empresas se centran principalmente en áreas como préstamos, soluciones de pago y gestión financiera empresarial.
Además, el gobierno ha dado pasos importantes para fortalecer el sector con el Decreto 1297 de 2022, que promueve una arquitectura financiera abierta para mejorar la competencia y la inclusión en los servicios financieros. Este decreto también aborda la protección de datos y la regulación de los ecosistemas digitales, brindando un marco sólido para el desarrollo de las fintech.
Chile:
¡Chile no se queda atrás en el mundo fintech! Según el reporte Fintech Radar, el país ha experimentado un crecimiento anual del 29,5% en el mercado fintech desde 2019, con un total de 300 startups locales y 78 compañías extranjeras. Los servicios de pago lideran el mercado, seguidos de la gestión de finanzas corporativas y los préstamos.
La reciente Ley Fintech, publicada en enero de 2023, otorga a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la facultad de regular la industria, promoviendo la innovación y la inclusión financiera. Aunque la implementación completa de la ley está en proceso, se espera que brinde un marco sólido para el crecimiento continuo del sector.
México:
¡En México, el mundo fintech está en constante evolución! Según el Fintech Radar México, el país cuenta con 650 fintech operativas, con un crecimiento anual del 26% desde 2022. Los préstamos son el servicio más destacado, seguido de los pagos y remesas.
La Ley Fintech, publicada en 2018, ha sentado las bases para regular las instituciones financieras tecnológicas, fomentando la innovación y la competencia. La ley aborda servicios como el crowdfunding y los fondos de pago electrónico, mientras que las actividades como el otorgamiento de crédito se rigen por otras leyes financieras.
Perú:
¡Perú está en la vanguardia de la revolución fintech en América Latina! Con un total de 447 fintech, el país ha experimentado un crecimiento anual del 20,9% desde 2021, según los informes de Finnovating Perú y Finnovista. El segmento de pagos es el más destacado en el mercado.
Aunque aún no existe un marco normativo específico para el open banking, el gobierno y las entidades regulatorias están trabajando en iniciativas para fomentar la banca abierta. Además, se han establecido regulaciones para mejorar la interoperabilidad de los servicios de pago y fortalecer la seguridad de la información en el ecosistema financiero.
Te invitamos a leer el reporte completo de los avances Fintech en Latinoamérica en: https://www.fintechile.org/noticias/como-estan-avanzando-las-regulaciones-fintech-en-chile-colombia-mexico-y-peru
Comments