top of page

Pérdidas por fraudes bancarios en Chile se incrementan más de 400%

  • Foto del escritor: Tysec
    Tysec
  • 5 abr 2024
  • 1 Min. de lectura

Las pérdidas por fraudes en el sector bancario han experimentado un drástico aumento, generando preocupación en la industria financiera. Según los últimos datos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), las mermas en la industria alcanzaron casi los US$ 80 millones hasta febrero, con proyecciones de superar los US$ 460 millones para el año en curso si se mantiene esta tendencia.



Fraudes Bancarios

 

Este incremento, que representa más del doble de las pérdidas por fraudes externos del año anterior, está siendo liderado por BancoEstado, que reportó pérdidas netas de US$ 58,8 millones al cierre de febrero, un aumento exponencial del 1.350% en comparación con el año anterior. Santander y Banco de Chile también figuran entre las entidades más afectadas, con pérdidas netas de US$ 5,3 millones y US$ 3,5 millones respectivamente.

 

El crecimiento de los fraudes externos ha llevado a un intenso debate legislativo. El Ministerio de Hacienda ha presentado un proyecto de ley para modificar la Ley Anti Fraudes, buscando reducir los niveles de defraudación. Sin embargo, se señala la necesidad de modificar el estándar sancionatorio para los autofraudes, pasando de la culpa leve o dolo a la culpa grave, como una de las principales áreas de enfoque ausentes en la discusión actual.

 

La escalada de las pérdidas por fraudes bancarios plantea desafíos significativos para la industria financiera y subraya la urgencia de medidas efectivas tanto a nivel regulatorio como operativo para abordar esta creciente amenaza.




 
 
 

Comments


bottom of page